La creación de una imagen correcta del procedimiento y la acción a su primera ejecución independiente son el contenido principal de la primera etapa de la enseñanza.
El entrenador (profesor) debe previamente situar a los jugadores en la pista de tal modo que ellos puedan observar libremente la demostración del ejercicio y escuchar las explicaciones. Aquí es muy importante tener en cuenta la cantidad de alumnos de un grupo, específica de la demostración y el tiempo necesario para las posteriores formaciones del grupo.
El profesor explica la estructura del ejercicio, efectúa su demostración y presta ayuda inmediata cuando el alumno prueba el ejercicio. Un método es complementario del otro. Con frecuencia los métodos se utilizan simultáneamente (las explicaciones y las demostraciones, la ayuda del profesor y las correcciones).
La palabra une a todos los métodos y durante la enseñanza crea entre los alumnos la imagen de la forma de los movimientos descubriendo su carácter y adorando su destinación táctica.
Al principio de la enseñanza se dan las explicaciones breves y claramente formuladas. A medida que los alumnos asimilan el material, las explicaciones se convierten en más profundizadas y detalladas.
La demostración tiene mucha importancia en la enseñanza. Debe ser exacta y ejemplar. Si el mismo entrenador, a fuerza de cualquier causa, no puede ser el demostrador, entonces deberá recurrir a la ayuda de un colaborador demostrador.
La demostración de un procedimiento o una acción táctica se reproduce de modo que corresponde exactamente a su ejecución en el juego y, además, se repite varias veces. Si es posible, dicho procedimiento se efectúa tanto en ritmo de juego, como en ritmo lento y, cuando sea necesario, por portes. La demostración final debe ser realizada presentando el ejercicio completo y manteniendo el ritmo de juego. Es conveniente efectuar acciones difíciles bajo diferentes ángulos de visión en relación con la posición del grupo observador.
La ayuda directa del profesor en esta etapa se manifiesta en correcciones de la posición inicial antes del comienzo de la ejecución de la tarea, rectificaciones de los fallos durante los desplazamientos y las acciones con el balón. Con frecuencia el profesor participa en las acciones de los jugadores
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos89/propuesta-ejercicios-ensenanza-del-pase-dedos/propuesta-ejercicios-ensenanza-del-pase-dedos.shtml#muestrayma#ixzz4IOkgm4ko