El pase de dedos hacia atrás
Es conveniente comenzar la enseñanza del pase de dedos hacia atrás cuando los jugadores ya han asimilado muy bien la técnica del pase de dedos hacia delante. Al principio de la enseñanza es necesario prestar especial atención sobre la posición inicial respecto al balón en vuelo, utilizando, si es preciso, los desplazamientos.
Un importante papel en los pases de dedos hacia atrás lo desempeña el compañero que debe enviar el balón al principal ejecutor con mucha precisión y sin obligarlo a realizar grandes desplazamientos.
El pase de dedos hacia atrás con giro previo es un ejercicio con dificultad aumentada, Así que es necesario controlar e instruir a los jugadores que cometen fallos. Se puede comunicar las correcciones después de finalizar el ejercicio o a medida de su desarrollo.
Propuestas:
- Jugador a jugador, pase de colocación y de espaldas.
- Pase de espaldas con desplazamiento tocando el cono.
- Pase de espalda a diferentes distancias.
- Jugador a jugador auto colocación y pase, doble toque de voleo con entrega a un punto determinado. Tratar de entregar el pase por encima de la net.
- Jugador a jugador, pase de espalda con giro lateral (hacia un lado).
- Grupo de tres el del centro realiza pase de frente con dos toques de autopase hacia los lados.
- Grupo de tres el del centro realiza pase de espalda con dos toques de autopase hacia los lados.
El pase de dedos de balón en salto
Durante la ejecución del pase de dedos en suspensión es necesario acercarse rápidamente hacia el lugar del aterrizaje del balón, saltar y en el punto más alto del salto y "coger" el balón y pasarlo al compañero con el toque de dedos. Este pase se efectúa con una ligera extensión de los brazos el toque de dedos se realiza por encima de nivel de la cabeza.
Propuestas:
- Autolanzarse la pelota y tomarla en el punto más alto buscando con las manos el balón como si fuéramos a golpear de arriba o en suspensión..
- Ídem pero el lanzamiento será contra una pared y realizar el ejercicio anterior con el rebote.
- Ídem pero ahora golpeando la pelota
- Un compañero lanza la pelota y el otro devuelve con pase de arriba en suspensión.
- Pase continuo, en parejas, uno en suspensión y el otro a pie firme a diferentes distancias. Con este ejercicio el alumno empieza a controlar el balón y lanzar a diferentes distancias.
- Pase de dedos en suspensión de frente
- Pase de dedos en suspensión con lanzamientos laterales, de esta forma se ensaya las posibles situaciones de juego que se presentan en cada partido.
- Pase en suspensión con desplazamientos, el jugador B se desplaza al centro y luego atrás ejecutando el pase de voleo al jugador A.
- Pase de dedos en suspensión de espaldas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario